LOJA PANORAMICA PROVINCIA DE LOJA 

Cantón Loja

Loja es un cantón en la provincia de Loja, Ecuador. El origen de su nombre se debe a la presencia de la ciudad y cabecera cantonal de Loja. La población total en el cantón es de 254.000 habitantes aproximadamente, la cual está distribuida en un 68 % en la zona urbana, 13% en la periferie, y 19% en las parroquias rurales. Es el cantón mas grande y poblado de la provincia de Loja y agrupa el 50% de la población provincial en tres secciones geográficas; La Hoya de Loja donde esta la ciudad de Loja…

Leer más
CARIAMANGA PROVINCIA DE LOJA 

Cantón Calvas

El Cantón Calvas es creado el 25 de julio de 1824 con la expedición de la Ley de División Territorial, decretada por Francisco Paula de Santander, presidente de la Gran Colombia, cuya jurisdicción comprendía los actuales cantones de: Macará, Sozoranga, Espíndola y parte Gonzanamá. Se ratifica su creación en 1830 y en 1861, pero elevando a Sozoranga como cabecera cantonal y luego en 1863 devolviendo la categoría de Cabecera Cantonal a Cariamanga.El cantón Calvas, fue reduciendo su territorio, por la creación de los cantones Macará, Sozoranga y Espíndola, teniendo actualmente…

Leer más
AMALUZA PROVINCIA DE LOJA 

Cantón Espíndola

Espindola, toma el nombre del río principal que riega este territorio geográfico: Fue erigido a la categoría de cantón el 21 de noviembre de 1970. Cabecera cantonal: Amaluza, antiguo asiento colonial. Según la tradición fundada por Fray Bartolomé de las Casas, al pasar por Loja. En agosto de 1828 fue constituido como parroquia rural y eclesiástica del cantón Calvas. Extensión del cantón 521 Km2 Ubicación y Límites: norte: Calvas y Quilanga sur: Ayabaca este: Zamora Chinchipe Oeste: Calvas Distancia: desde la ciudad de Loja 176 Km. Clima del cantón: Por…

Leer más
ZAPOTILLO1 PROVINCIA DE LOJA 

Cantón Zapotillo

Lo que en la actualidad erige el cantón Zapotillo fue habitado por la cultura Zapallal, que provienen de la fusión de las culturas Valdivia y Chorrera. Se establecieron a las orillas del Río Tucarami en la actualidad llamado Rio Catamayo – Chira. Fueron habilites alfareros sus vestigios pueden ser observados en los cementerios indígenas de Sahinos, Garzareal y la cabecera cantonal de Zapotillo. Durante la conquista española, en su paso hacia el Reino de Quito desde el sur, Sebastián de Benalcázar funda una villa en este valle con el nombre de Zapotillo…

Leer más